Artículo invitado: La externalizacion del problema desde una perspectiva contextualista funcional

Creemos que es una buena idea la conversación con ideas y perspectivas distintas a la propia. Por eso, cuando el Lic. Javier Mandil —uno de los directores del ETCI (Equipo de Terapia Cognitiva Infanto Juvenil), y co-autor de varios libros que son referencia obligada para quienes trabajan TCC con niños y adolescentes— nos contó que había estado trabajando…

IRAP para todo el mundo

Hoy tocaremos un tema árido, técnico y aburrido. Lo mismo de siempre, digamos, pero peor. En particular, hoy hablaremos del Procedimiento de Evaluación de Relación Implícita (IRAP, de aquí en más, por las siglas en inglés). El IRAP es una herramienta de investigación desarrollada a fines de testear algunos principios básicos establecidos por la Teoría…

Por qué (no) me importa ACT

En los talleres de nivel inicial de Terapia de Aceptación y Compromiso suelo empezar describiendo por qué trabajo con ACT, es decir, por qué me gusta ACT, y querría repetirlo aquí para ustedes, los dos lectores que tenemos. Básicamente, hay dos características que me atraen del modelo. En primer lugar –esto es un requisito indispensable– se trata de un…

Qué cuernos es el análisis funcional

Uno de los temas peor entendidos dentro de las terapias de tercera ola es el de análisis funcional. Y es curioso que así sea porque constituye una idea central en tercera ola, especialmente en las terapias de tradición más bien conductual (ACT, DBT, FAP, etc.). Veamos si podemos proveer una introducción general y relativamente accesible de lo que…

Nosce te ipsum, pero posta

“¿Conocerme a mí mismo? Si lo hiciera, saldría corriendo espantado”-Goethe Aquel que se conoce a sí mismo es visto como el portador de cierta sabiduría de la que no todos gozan. Desde la época remota en que fue tallado en el frontón del templo de Delfos hasta nuestros días, el mandato ha gozado de gran…

orange mega blocks toy on white surface

Activación conductual en la vida cotidiana

En otros lugares hemos escrito varias veces sobre activación conductual  para depresión (por ejemplo, aquí y aquí), pero enfocándonos más bien en modelos estructurados de tratamiento (BA y BATD).  Pero los principios de activación conductual no sólo son útiles para depresión; son, después de todo, principios sobre cuál es la mejor manera de cambiar las acciones para vivir…