Psicólogo, Profesor en Psicología, y siempre abarcando más de lo que puede apretar.

La mano sin la taza

Aunque solemos usar el término conducta para hablar de la actividad de un organismo, en realidad se trata de un concepto relacional. Es la interacción entre ese conjunto de procesos que llamamos organismo y ese otro que llamamos ambiente, alterándose mutua y constantemente. Como escribe Skinner en la primera línea de Conducta Verbal: “Las personas…

El perro y el pupitre

Cuando era niño le temía profundamente a un perro que custodiaba una casa que estaba entre la mía y la biblioteca del pueblo. En las calles de tierra de los pueblos que se funden con el campo es habitual que los perros sueltos incordien a los pasantes, ladrando o amagando una persecución con intenciones de…

Niveles de Aceptación

El concepto de aceptación ha llegado a ocupar un lugar destacado en la psicoterapia contemporánea, más notablemente de la mano de abordajes como Terapia de Aceptación y Compromiso y Terapia Dialéctico Conductual (ACT y DBT, por las siglas en inglés), si bien no son los únicos que lo han incluido en su repertorio clínico. Esto…

Afilar el lenguaje

“Qué maravillosa es la capacidad de poder ver lo que se tiene justo delante” cita Chomsky a MacDonald en La responsabilidad de los intelectuales. Lo curioso es que en cierto sentido, eso es exactamente lo que ha hecho el némesis de Chomsky con el tema que los enfrentó para siempre. En lugar de alguna estructura…

El malentendido en la perspectiva contextual

El malentendido es un tema predilecto en la psicología, y particularmente en la reflexión clínica. Ríos de tinta y pixeles han surgido desde múltiples corrientes psicológicas, intentando dar cuenta de sus causas, funcionamiento y consecuencias. El tema es ciertamente fascinante: ¿qué está sucediendo cuando lo que el hablante “quiere decir” y lo que el oyente…

Encantando serpientes: el momento presente en el cuerpo

El proceso de Contacto con el Momento Presente del modelo de flexibilidad psicológica –el corazón conceptual de Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)– suele confundirse con mindfulness. Esta confusión incluso se extiende hacia el resto del modelo, sosteniendo que ACT es una terapia basada en mindfulness. Esto no es completamente infundado: en los talleres de…

Amor, conocimiento, piedad

Un ejercicio simple aunque revelador de los propios valores e ideales consiste en imaginarse en el final de la vida – por ejemplo, asistiendo imaginariamente al propio funeral (actividad de reminiscencias dickensianas), o redactando nuestro epitafio. Esa eternidad imaginaria se consulta de esta manera para extraer de ella algunas intuiciones –exploramos ese futuro para explorar…

Compartir problemas

Hace varios años (demasiados ya), durante un verano ayudé a una amiga a hacer más habitable una vieja casa a la que quería mudarse. Me doy algo de maña con herramientas y me divierte usarlas, así que le di una mano para reparar las paredes, pintar, arreglar puertas, cambiar las lámparas, entre otras. Las tareas…