Psicólogo, Profesor en Psicología, y siempre abarcando más de lo que puede apretar.
La solemnidad es un bien escaso en estos días. Alguien me señalaba hace poco que cuando sucede una catástrofe, los memes o comentarios irónicos suelen aparecer casi de inmediato. En el cine y la televisión es raro encontrar momentos solemnes; los momentos dramáticos son alivianados con comentarios graciosos o irónicos –el protagonista herido de muerte…
*Por Dalila Acuña y Solange Estévez, del Equipo de Diseminación de Grupo ACT La mayoría de nosotros estamos familiarizados con el uso de una lista de tareas o checklist para actividades que queremos llevar a cabo. Se trata de una herramienta poderosa, que nos sirve de recordatorio e incentivo para mantenernos en línea con nuestros…
Leyendo un estupendo artículo de Emily Sandoz que fue recientemente publicado me encontré con esta excelente analogía sobre el flujo dinámico de las intervenciones y la relación terapéutica en ACT, y me ha parecido demasiado linda como para no compartirla, de manera que aquí va: Aunque no es una metáfora perfecta, el clínico contextual-conductual podría…
El escarabajo tigre es un insecto fascinante. No por su tamaño, ciertamente –no pasa de un par de centímetros– sino más bien por su velocidad y lo que ella implica. En condiciones normales un escarabajo tigre persiguiendo a una presa puede recorrer hasta dos metros y medio en un segundo, lo cual puede no parecernos…
Trabajar con valores no es tarea sencilla. La pregunta “¿qué es importante en tu vida?” suele producir una respuesta de estupor, inquietud, y hasta un no disimulado temor en quien la recibe -al menos, eso he constatado en mi experiencia personal abordando a personas desconocidas por la calle y formulándoles la pregunta a los gritos…
En los últimos días me he encontrado un par de veces recordando, por distintos motivos, el estupendo libro de Jay Moore, Conceptual Foundations of Radical Behaviorism (2008), uno de los libros más interesantes para acceder a la perspectiva del conductismo radical, no tanto desde sus aplicaciones prácticas sino, como el título lo indica, desde sus…
El área de Valores en ACT es una de las pocas en donde nos interesa fomentar cierto nivel de elaboración y reflexión en las personas con que trabajamos. Explorar distintos aspectos de los valores personales puede proporcionarle mayor riqueza al proceso, de manera que lo que hoy les traemos es una herramienta que puede ayudarles…
Hace algunos años con una colega solíamos señalar en tono de queja que muchas de las que se proponían como “metáforas” en ACT eran en realidad analogías o en el mejor de los casos alegorías. Se trataba, por supuesto, de uno de esos ejercicios de pensamiento y queja inútil sobre los cuales más de uno…
En su libro Cocinar: Una historia natural de la transformación, Michael Pollan refiere cómo aprendió lo que él llama “cocinar con agua”: guisos, braseados, estofados, etcétera; se trata de aquellas cocciones en las cuales el calor se transmite al alimento por intermedio de algún líquido (a diferencia de lo que sucede cuando la comida es…
Siempre he sufrido bastante el calor. Crecí en un pueblo de la provincia de Santa Fe, en donde los días de verano son tórridos, las noches tardan en refrescar, y en general hay poco con lo que entretenerse. Cuando era niño con mi familia teníamos por costumbre en las noches de verano ir caminando con…