Niveles de validación en DBT

Les damos la bienvenida a otro insoportable artículo. Aquí escribimos relativamente poco sobre DBT (siglas en inglés de Terapia Dialéctico Conductual), pero más por problemitas de monotematismo que por rechazo al tema. Sin embargo, la idea de Linehan sobre los niveles de validación ha tenido una buena recepción en el campo de las terapias contextuales…

Mindfulness y ciencia

¿Por qué debería el conocimiento comenzar con certezas? ¿Por qué no podría surgir como surge el día del amanecer, desde la semipenumbra del semiconocimiento, e ir creciendo gradualmente hacia la claridad e iluminación? S. Pepper En mi última publicación, les prometí que volveríamos a nuestras habituales publicaciones áridas y aburridas. Y podrá decirse cualquier cosa de…

El ombligo de las palabras

Cuando empezamos a hablar, lo primero que adquirimos son los nombres de las cosas: mamá, papá, pelota, perro, suboficial. Aprendemos a relacionar un algo y un sonido, y esa es la primera manifestación de una poderosísima herramienta. A medida que nuestras habilidades con el lenguaje aumentan, aprendemos a relacionar de otras maneras. Aprendemos a describir,…

Depresión y elección

Quisiera compartir con ustedes algunas observaciones sobre las diferentes formas de conceptualizar teóricamente a la depresión y a lo que puede suceder cuando cambiamos de perspectiva. Como añadido, querría describir de qué manera activación conductual aborda el fenómeno y por qué es necesario mejorar el mundo. Como verán, objetivos modestos. Esto va a ser largo,…

Costos y beneficios de activación conductual – el estudio COBRA

No es ningún secreto que nos gusta activación conductual (incluso escribimos un libro al respecto), por lo cual regularmente seguimos la bibliografía que va saliendo al respecto, y hoy quisiéramos compartir una investigación que se publicó muy recientemente (ayer, para ser precisos). Como sabrán, la evidencia ha señalado muchas veces que activación conductual (BA –…