Un abordaje contextual del propósito

El fenómeno conocido como pareidolia consiste en percibir algo significativo allí donde sólo hay una reunión arbitraria de estímulos ambiguos –el caso más común es el de ver un rostro en las manchas de humedad de una pared. Lo que haremos hoy aquí podría describirse como un caso de pareidolia conceptual –encontrar un sentido engañoso…

Autosabotaje, mis polainas

De tanto en tanto alguna expresión o término relacionado con la psicología se instala brevemente en el clima cultural, gozando de un cierto auge durante un tiempo para luego pasar a un segundo plano o caer en desuso. Algunas de esas expresiones pueden resultar útiles, condensando y simplificando temas complejos, algunas son más bien inocuas,…

El camino hacia Ítaca

Si uno fuese Ulises (Odiseo), tendría dos vías para llegar a la isla de Ítaca, el hogar perdido. La primera es trazar un plan que tenga a Ítaca como destino. Le sigue disponer los medios de transporte pertinentes, efectuar los procedimientos necesarios, y eventualmente arribar a Ítaca. Hecho eso, resta llegar a su palacio, ser…

El faquir doliente

Uno de los personajes más curiosos inventados por Alejandro Dolina en las Crónicas del Ángel Gris (2000), es Ángel D. Vattuone, el faquir doliente: Todos hemos visto alguna vez a los fakires. Sus números son bastante previsibles: tragar un sable, acostarse sobre una cama de clavos, ensartarse una aguja en la lengua, quemarse los pies…