El tiempo en el conductismo

Suelo sostener en congresos y fiestas de egresados que el conductismo, en tanto adherente a la cosmovisión pragmática, probablemente sea el paradigma psicológico que más seriamente se ocupa de la cuestión del tiempo. Con esto no me refiero meramente a ocuparse del tiempo como tema de ensayo –lo cual, después de todo, está al alcance…

Los cimientos de la defusión

De tanto en tanto me encuentro con colegas trabajando defusión de una forma que, a mi juicio, sin ser necesariamente incorrecta omite del proceso algo fundamental. En términos generales, se trata de abordar a la defusión como si fuera meramente un conjunto de ejercicios y técnicas para lidiar con pensamientos indeseados (es decir, pensamientos que…

Arte, experiencia estética, y valores: un puente

Querría hoy hablar un poco sobre los conceptos de experiencia, arte, y valores personales. Más específicamente quiero explorar la perspectiva de John Dewey sobre la obra de arte y la experiencia estética, y emplearla como clave de lectura (si tenemos mucha suerte) para abordar las ideas de valores y propósito, y explorar algunas ideas respecto…

Explicar, ilustrar, muestrear

De tanto en tanto suelo repetir que el curso clínico típico de una buena parte de las terapias contextuales puede describirse como una suerte de aprendizaje de habilidades. Es decir, lo que de manera general se intenta propiciar es que la paciente adquiera o generalice formas de respuesta más efectivas para lidiar con las situaciones…

Flexibilidad psicológica, variabilidad, y libre albedrío

De tanto en tanto me encuentro con un malentendido frecuente respecto a la flexibilidad psicológica que podría resumirse así: la flexibilidad psicológica es un rasgo de personalidad o también la flexibilidad psicológica causa las conductas. Es decir, un malentendido que consiste en conceptualizar a la flexibilidad psicológica como si fuera un constructo dualista/mentalista, y por…

La rumiación como hábito

Hoy querría señalar algunos aspectos de la rumiación, el papel que juega en la depresión, y explorar algunas formas posibles de intervenir clínicamente cuando se presenta. No será interesante, pero de alguna manera hay que atravesar el arduo enero en Buenos Aires. En el improbable caso de que no conozcan el término: rumiación se refiere…