La otra apuesta de Pascal

Entre los numerosos textos que integran la obra Pensamientos del sabio francés Blaise Pascal, publicados póstumamente en 1669, se encuentra el argumento que se ha hecho conocido bajo el nombre de la apuesta de Pascal. Se trata de una discusión racional sobre si una persona debería creer o no en Dios, y por tanto consagrar…

Errar es humano

¿Por qué el conocimiento debería comenzar con certezas? ¿Por qué no puede amanecer como el día desde las penumbras del conocimiento a medias y gradualmente crecer en claridad y luz? La cita pertenece a Stephen Pepper (1942, p. 39). Ya han pasado unos cuantos años desde que la leyera por primera vez, pero algo de…

Gallina

En la trilogía de películas Volver al futuro hay una escena que se repite un puñado de veces. La película sigue al personaje principal, Marty McFly, que se hace con una máquina del tiempo. Viaja entonces hacia el pasado cercano y conoce a su padre y a su madre adolescentes; visita el Lejano Oeste de…

Bajarle el volumen a las palabras

En su ensayo Bajar el volumen Fabio Morábito escribe que a menudo al estar en un café juega a presenciar conversaciones de otras mesas, de las que, sea por la distancia o por el ruido del ambiente, no llega a oír las palabras que se dicen. Ver sin oír a los interlocutores le permite apreciar…

Usar, analizar, apreciar

En el pragmatismo como filosofía –y en particular la versión del pragmatismo de John Dewey– todo gira en torno a la experiencia humana. En cierto sentido se podría afirmar que su fin último es el enriquecimiento de la experiencia humana, más que alcanzar la verdad o el conocimiento per se, lo cual es un tanto…

Construyendo decisiones: una guía clínica

El trabajo clínico a menudo nos presenta consultas que no pueden encuadrarse dentro de una patología o diagnóstico codificable, dificultades vitales comunes tales como buscar pareja, encontrar sentido a la vida, hacer amistades, afrontar una conversación delicada, lidiar con un duelo o con cambios vitales, entre otras. Las consultas de esta índole, si bien en…

La terapia como resistencia

Hace unos días, leyendo Tiempo de Revuelta de Donatella Di Cesare (Siglo XXI España, 2021), me encontré con un análisis del concepto de resistencia. La resistencia denomina a la acción colectiva que se opone a un poder que es superior en recursos, pero sin llegar al enfrentamiento abierto de la guerra o la guerrilla ni…