Psicólogo, Profesor en Psicología, y siempre abarcando más de lo que puede apretar.
Escribe Sidman: “Cada uno de los tres elementos de la contingencia -estímulo, respuesta y refuerzo- puede ser definido solamente en términos de los otros: un evento puede ser llamado “estímulo” sólo si lleva a cambios en una respuesta; un evento puede ser llamado una “respuesta” sólo si produce una consecuencia medible y si cambia cuando…
Como cada tanto, hoy vuelvo a repetir la columna de divulgación “Lea conductismo que casi no duele”, motivo por el cual les comparto una investigación que es de lo más interesante. Hay una pregunta respecto al condicionamiento operante que vuelve a formularse cada vez que se habla de condicionamiento operante, y es: ¿qué tanto efecto tienen los…
¿Por qué trabajar con valores? En las últimas semanas un capítulo de los Simpsons ha vuelto una y otra vez a mi mente (cosa que ligaron varios de mis pacientes, que tienen una paciencia infinita para con mis desvaríos). En la respiración en la que termina el día, sin embargo, ese recuerdo resonaba con otras…
En los últimos tiempos el campo de la psicología ha experimentado un malestar creciente por el surgimiento de abordajes psicoterapéuticos que podríamos llamar “alternativos”, como la psicología social, el counseling, terapia de vidas pasadas, constelaciones familiares, etc. (la lista es larga, sólo voy a usar estos como ejemplo). En toda esta situación han aparecido algunos…
Escribe Baum: “Cuando los eventos son asignados a alguna entidad interna oculta, no sólo la investigación científica se desvía hacia la tarea imposible de comprender la entidad oculta, sino que la curiosidad tiende a descansar. La investigación es obstaculizada no sólo por la dificultad de la tarea, sino por la aparente explicación que es tomada por…
La cura de las heridas En el siglo XVII las heridas de guerra causadas por espadas y hachas eran un poco más frecuentes que ahora, y como podrán imaginarse, constituían un inconveniente notable para la salud del afectado. En ese contexto Sir Kenelm Digby (1603-1665), reclamó haber inventado una cura milagrosa: los polvos de simpatía (que existían desde antes,…
Is there a better way of dealing with human behavior? If you are living in this century, you know The Big Bang Theory (if not, please get back to your time machine and prevent The Ninja Turtles from happening). If so, you are familiar with two of the main characters, Sheldon Cooper and Howard Wolowitz.…
En “Una dificultad del psicoanálisis” (1917), Freud usa una analogía que siempre me ha resultado simpática. Refiere que el amor propio de la humanidad ha sufrido tres graves afrentas o heridas por parte de la investigación científica. La primera afrenta tuvo lugar cuando se reconoció de manera general que la Tierra no era el centro del universo…
Richard Feynman, one of the most remarkable physicists of the past century, wrote in his autobiography that after the frantic years in which he took part of the Manhattan Project (during which he also lost his wife to tuberculosis), he had a hard time readjusting to “normal” life. He began teaching at Cornell, an activity…
El físico Richard Feynman, uno de los físicos más importantes del siglo XX, cuenta que luego de los tiempos frenéticos de su participación en el proyecto Manhattan y la muerte de su esposa, el volver a la vida normal de un académico se le hizo cuesta arriba. Empezó a dar clases en la universidad Cornell, pero cuando consideró que…