Psicólogo, Profesor en Psicología, y siempre abarcando más de lo que puede apretar.
(La entrevista en castellano y en formato texto está en Psyciencia en este link) Scott Lilienfeld needs no introduction -but we’ll do a brief one anyway. He is a well-known author in the academic psychology, and he has written about… well, everything. Just take a look at his academic page, his blog at Scientific American,…
ACT tiene varios conceptos que “suenan bien”. Con esto quiero decir ideas que son aptas para publicarlas como frases en Facebook o Twitter, preferentemente con un paisaje o una persona en actitud contemplativa como imagen de fondo (por supuesto, esto no es patrimonio exclusivo de ACT, otras formas de terapia hacen lo mismo, sólo que…
No es ningún secreto que nos gusta activación conductual (incluso escribimos un libro al respecto), por lo cual regularmente seguimos la bibliografía que va saliendo al respecto, y hoy quisiéramos compartir una investigación que se publicó muy recientemente (ayer, para ser precisos). Como sabrán, la evidencia ha señalado muchas veces que activación conductual (BA –…
Buenas, y sean bienvenidos nuevamente al berrinche teórico mensual. Hoy le toca a valores -específicamente, a cierta utilización del concepto de valores en ACT. El problema Hay una tendencia que periódicamente aparece en la vulgata de ACT, tendencia que consiste en hablar de Valores, en tanto concepto de ACT, presentándolos con una lista más o menos extensa…
Suele pasar que quienes están dando sus primeros pasos en ACT adopten con posiciones un tanto extremas sobre las ideas básicas del modelo: “acepta o te parto el cuello”, “defusionate o ejecuto a tus mascotas”, “contacta con el presente o muere”, “actua según tus valores y no evites, miserable gusano”. Ya saben, calidez y empatía. Es comprensible que…
Acerca de la perspectiva pragmática del papel de la ciencia, la realidad, y por qué en la CBS no consideramos que una teoría “correcta”, no es aquella que mejor representa el mundo sino aquella que controla la conducta de aquellos que la usan aumentando su efectividad: Las leyes científicas (…) especifican o implican respuestas y…
Me encontré en estos días con una investigación que me pareció curiosa, y quería compartirla con ustedes. Va a ser un tanto difícil de reseñar porque hay varios parámetros en juego, así que tengan paciencia. Se trata de un artículo de Webb y colaboradores (2016) publicado recientemente en Behaviour Research and Therapy, llamado “El papel diferencial…
Hace unos días recibí una consulta que ya he escuchado bajo otros formatos varias veces y quisiera compartir un par de ideas al respecto con ustedes. Me pasaron este video acompañado por una pregunta: Jajaja es buenísimo!!! Me lo pasaron x whatsapp Posted by Excursiones De Pesca Ariel Cesar Lozano on Monday, 7 March 2016 …
Seamos honestos: algunas explicaciones en psicología se merecen el infierno. La psicología es un campo fértil para especulaciones a la violeta, explicaciones descabelladas y teóricos de entrecasa (la grande y calurosa legión de los muypsicólogos). Pero esto no es patrimonio exclusivo de los amateurs psicológicos, tampoco la psicología “seria” se salva de merecer algún infiernito…
Hoy vamos a revisar una investigación muy interesante (y muy reciente), sobre la aplicación clínica de ACT. Como ya sabrán, mientras que la meta de ACT es generar flexibilidad psicológica, los medios que postula el modelo para generarla toman la forma de un conjunto de competencias o habilidades que se aplican no según un diagnóstico concreto,…