Psicólogo, Profesor en Psicología, y siempre abarcando más de lo que puede apretar.

Corré

Siempre he sufrido bastante el calor. Crecí en un pueblo de la provincia de Santa Fe, en donde los días de verano son tórridos, las noches tardan en refrescar, y en general hay poco con lo que entretenerse. Cuando era niño con mi familia teníamos por costumbre en las noches de verano ir caminando con…

Colaborando por la evidencia

Sé que suelo decir que mis artículos son aburridos, pero esta vez, no sólo es verdadero, sino que además está dirigido específicamente a la calurosa comunidad académica, la comunidad que lidia habitualmente con papers y journals. Sin duda, una de las partes más tediosas de toda tesis es realizar el estado del arte, la revisión…

Fondos Terapéuticos

Hay pocas dudas de que pasamos más tiempo de lo que sería saludable mirando la pantalla del celular (entre 15 minutos y 3 horas por día). Es algo a resolver, pero entretanto, quienes trabajamos en clínica (especialmente los que utilizamos modelos que se centran en el desarrollo de habilidades como ACT, DBT, BATD, etc.), lidiamos…

Spotify y el autoconocimiento

La historia vulgar del autoconocimiento es que se trata de descubrir lo que uno es, esencialmente. La descripción de algún tipo de sustancia caracterizadora, un ímpetu en el sentido escolástico del término. Los pensadores escolásticos pensaban que los movimientos de un cuerpo cualquiera (una piedra cayendo, el humo elevándose), se debían a una potencia que…

El contexto de la depresión

Con cierta frecuencia encuentro que el término “contexto” se utiliza para designar una suerte de “burbuja contextual” de algo así como un metro y medio alrededor de la persona, es decir, los aspectos más inmediatos del contexto. Pero el alcance del concepto puede potencialmente incrementarse hasta incluir todos los estímulos, actuales o históricos, que influencian…