Automonitoreo: aplicaciones y principios clínicos es un taller breve teórico-práctico sobre el uso de registros de conducta en la práctica clínica. Una de las intervenciones más típicas de las terapias basadas en evidencia, el monitoreo por parte del paciente de sus conductas, sentimientos y pensamientos es un recurso clínico simple pero potente, que admite múltiples usos y formatos. El taller se ocupa de presentar las características centrales del automonitoreo, con ejemplos e indicaciones para aplicarlo en psicoterapia. El taller está dirigido a profesionales con o sin formación en terapias basadas en evidencia.
Contenidos
Algunos de los contenidos que se recorren en el el taller serán:
- Automonitoreo y autorregistro.
- Reactividad: el automonitoreo como intervención.
- Formatos y variables del automonitoreo.
- Principios paso a paso para su utilización clínica.
- Resolución de problemas frecuentes.
Formato
- Clase grabada en video con materiales complementarios
- Duración: 90 minutos
- Duración del acceso: 30 días consecutivos a partir del momento en que es adquirido. Luego de transcurrido ese lapso caducará el acceso al curso y sus materiales.
- La moneda y el sistema de pago correspondiente (ARS o USD) se puede seleccionar desde el cartel desplegable en el carrito al comprar el curso. Click aquí para ver más detalles sobre cómo elegir la moneda y el sistema de pago.
- Se incluyen materiales de trabajo.
- Se incluye un certificado de asistencia, disponible una vez terminada la clase.