Es difícil de ignorar que la depresión es un fenómeno que va en aumento, y con el cual nos encontramos de manera cada vez más frecuente en la práctica clínica. Al mismo tiempo, hay una escasez de recursos psicológicos accesibles y efectivos para lidiar con la depresión en entornos clínicos. Es por eso que durante los últimos diez años hemos estado entrenando profesionales en Activación Conductual para depresión, un abordaje con sólida evidencia y sencillo de aprender para lidiar con depresión en clínica. Activación conductual es un abordaje para depresión que cuenta con una larga tradición de investigación. En los últimos años se ha visto incrementada su popularidad a partir de nuevas investigaciones que demuestran que es tan eficaz a corto y largo plazo como otros tipos de terapia más complejos, y a raíz de esto han aparecido nuevas conceptualizaciones y modelos que utilizan AC como elemento central.
El Entrenamiento en el Tratamiento de Activación Conductual para Depresión (BATD) que aquí presentaremos es un taller teórico práctico de cinco horas de duración, diseñado para transmitir los elementos básicos del abordaje. El protocolo BATD (del cual hemos publicado dos libros) es un protocolo de activación conductual en diez sesiones para el tratamiento de la depresión, que cuenta con un sólido soporte de investigación. El abordaje pone énfasis en los valores personales y en el cambio de las conductas vinculadas con la depresión, al tiempo que valora e integra las diferencias culturales e idiosincráticas de cada paciente. El abordaje puede ser adaptado a todo tipo de formatos con mínimos cambios.
Por todo esto puede resultar útil tanto a terapeutas con experiencia como a terapeutas noveles interesados en aprender un modelo efectivo para el tratamiento de la depresión. No es necesaria ninguna formación previa.
Contenidos
Algunos de los contenidos que se verán durante el taller serán:
- Características clínicas de la depresión: síntomas y epidemiología.
- Principios conductuales básicos.
- Conceptualización de la depresión en activación conductual.
- Activación conductual como intervención.
- Procesos específicos de AC: registro diario, áreas vitales y valores, selección y jerarquía de actividades, acuerdos, planificación de actividades y resolución de problemas, prevención de recaídas
- Problemas frecuentes en BATD y cómo abordarlos
- Integración con otros modelos.
Detalles del taller
- Docente: Ps. Fabián Maero
- Fecha: a confirmar
- Horario: 9 a 14 hs (hora de Argentina)
- Medio: online en vivo vía Zoom
- Modalidad: exposición teórica y práctica experiencial.
- El taller no será grabado.
- Costo:
- Para personas fuera de Argentina: U$D 40. Se puede pagar vía Paypal.
- Para personas en Argentina: sujeto al cambio oficial. Se puede pagar con efectivo o tarjetas vía Mercado Pago.
- La moneda y el sistema de pago correspondiente (ARS o USD) se pueden seleccionar en el carrito de compras al comprar el curso. Click aquí para ver más detalles sobre cómo elegir la moneda y el sistema de pago.
- El taller incluye materiales de trabajo y certificado de asistencia.
Cómo se accede al taller:
- El link a la clase no se envía por correo electrónico.
- Al adquirir el curso se les solicitará crear usuario y contraseña (o usar un usuario y contraseña que ya hayan creado, si es que han realizado cursos en Grupo ACT en el pasado).
- Con ese usuario y contraseña se pueden loguear desde Mi Cuenta
- Una vez logueados, pueden acceder a la clase desde esta misma página o desde la sección Tus Cursos que se encuentra al ingresar a Mi Cuenta
- Haciendo click en el botón que dice “Acceso al Taller” aquí debajo, podrán encontrar el link a la reunión de zoom junto con las instrucciones y materiales para descargar.