La relación terapéutica, el huevo y la gallina y el consentimiento informado

Es ampliamente aceptado a través de las diversas corrientes psicoterapéuticas que la relación terapéutica es uno de los factores fundamentales en toda psicoterapia. Desde el campo del psicoanálisis y las psicoterapias psicodinámicas: Se nos preguntará ahora cuándo hemos de iniciar nuestras explicaciones al analizado, revelándole el oculto sentido de sus asociaciones e iniciándole en las…

Clonazepam, palomas y por qué un sedante no siempre es un sedante

Hoy vamos a explorar una aplicación poco conocida del conductismo: Farmacología conductual. En un artículo previo estuvimos hablando de los principios conductuales aplicados a los videojuegos y mencionamos de pasada el concepto de “programas de reforzamiento”, que básicamente se refiere a las condiciones bajo las cuales un refuerzo es administrado. Clasificamos los programas de refuerzo en “programas…

Angry Birds y Skinner: conductismo en la vida cotidiana

El conductismo (más precisamente, el análisis de la conducta), no es el modelo más popular dentro de la psicología. La persona promedio probablemente desconozca el nombre de Skinner (su representante más conocido), e incluso una buena parte de los psicólogos tiene dificultades para distinguir entre condicionamiento clásico (o respondiente) y condicionamiento operante (por ejemplo, la…